27/10/2021

PLENO DE OCTUBRE DE 2021

Estos son los puntos más importantes aprobados ayer
PLENO DE OCTUBRE DE 2021

 

  • Se aprobó por unanimidad la propuesta de alcaldía de expediente de crédito extraordinario de 26.492,70 € (segunda Anualidad de 10 en total) para poder hacer frente al pago de la expropiación de la parcela de los terrenos en ctra. Del Becerrero.

  • Se aprueba por unanimidad el proyecto básico y de ejecución “REFORMA DE EDIFICIO PARA UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA” de importe 315.495,76 € con cargo al Sepe, Junta, Diputación y Ayuntamiento. Este proyecto se ejecutará sobre el edificio de calle Dehesa que está junto al Centro Ocupacional Istabba

    Un centro altamente demandado para que las personas mayores puedan estar al cuidado durante el día y no tengan que desplazarse a otros municipios como están haciendo hasta ahora.

  • Aprobación por unanimidad de las fiestas locales para el año 2022 que esperamos disfrutar si puede ser con normalidad, son los días 16 de Mayo, lunes de Octava de los Remedios y el 2 de Septiembre, Viernes de Feria.

  • Aprobación por unanimidad la ampliación del contrato de suministro, gestión y mantenimiento de todas las luminarias del municipio de Estepa con Cactus Servicios Energéticos, ya que son ellos quien desde un principio prestaban el suministro a la totalidad de la población.

  • Se aprueba inicialmente la modificación puntual número 18 del PGOU de Estepa. Que favorece las actuaciones de interés social en suelo no urbanizable, adecuando las limitaciones de nuestras normas a las normativas sectoriales y competentes en materia de Cauces Públicos (Arroyos), Carreteras, Ferrocarril, Vías Pecuarias y una protección más garantista para nuestro acuífero ya que este último es un recurso de gran valor natural y de vital importancia para garantizar el abastecimiento de agua a la ciudadanía con calidad y óptimad propiedades para su consumo. De esta forma no se extralimita nuestras normas favoreciendo el desarrollo de proyectos de actuación de interés público o infraestructuras públicas con las limitaciones de las administraciones competentes como son Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, La Junta, La diputación o la administración general del Estado.