30/09/2021

PLENO ORDINARIO DE SEPTIEMBRE 2021

AQUI PUEDES CONSULTAR LAS APROBACIONES MAS IMPORTANTES
PLENO ORDINARIO DE SEPTIEMBRE 2021

PLENO ORDINARIO DE 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

En el pleno de Septiembre se aprobaron los siguientes puntos que son de mucho interés:

  • Se dio cuenta sobre la liquidación del presupuesto de 2020 que arroja datos muy positivos sobre las cuentas del Ayuntamiento con un ahorro neto positivo de 4.545.742 €, todo ello ha significado que el déficit de tesorería que en 2019 se situaba en 3.267.374€, en 2020 ha sido de mucho menos cuantía, es decir, en 515.054 €. Es decir las cuentas se han equilibrado bastante. El Ayuntamiento tenía 5 millones de euros pendientes de reconocer que va pasar a ser sólo unos 500.000 €. Es decir, la economía del Ayuntamiento está mejorando bastante aunque sigamos contando con ese déficit.

  • Se aprobaron dos expedientes extrajudiciales de crédito para darle cobertura presupuestaria a todas las facturas de gastos por las inundaciones del año 2020 en cuanto a baldeo, limpieza de calles, saneamiento y la obra de emergencia de Av. De Los Cristos para que todos los proveedores puedan cobrar por importe de 260.000 €. Los grupos de la oposición se abstuvieron.

  • Se aprobó la solicitud de anticipo reintegrables al Opaef por importe de 1.000.000 € a interés 0, para acometer importantes obras de infraestructuras y mejorar el inmovilizado del Ayuntamiento para mejorar los servicios públicos.

    Las actuaciones que se enfocan dentro de este anticipo son algunas como la rehabilitación del Antiguo Sindicato, la compra de un camión de basura pequeño, la adquisición de la parcela, mejoras en las vías públicas, inversión en zonas ajardinadas...

  • Se aprobó de nuevo solicitar el proyecto de “Ciudades Ante las Drogas” a la Consejería de Salud de la Junta por importe de 34.018 €., una importante labor que se lleva a cabo en cuanto a pedagogía y concienciación en los centros educativos, en reuniones sectoriales, etc.

  • Aprobación del proyecto de actuación para la construcción de nave de aperos en la parcela 320 del polígono 2 “Paraje Trascatillo” del termino de Estepa en la que se aprueba dicho proyecto declarándolo de interés pública y social, promovido por agentes privados.

  • Aprobación del proyecto de actuación de Albergue Turístico En Suelo No urbanizable en la parcelas 75 y 79 del polígono 7, de. TM de Estepa, una promoción privada que va diversificar el turismo y dar cobertura a plazas hoteleras tan importantes para nuestro municipio. Agradecer al promotor por tal hecho.

  • Se aprobó de forma inicial la modificación nº 13 del Plan General de Ordenación Urbanística de Estepa (PGOU) por el que se modifica el artículo 134 de las Normas subsidiarias de Estepa en la que se establece que en suelo No Urbanizable las distancias entre edificaciones serán de 150 m. En esta modificación se matiza que aquellas actuaciones agropecuarias, ganaderas, avícolas, infraestructuras de carácter público etc, podrán ampliar sus edificaciones aún a pesar de que se haya implantado una edificación irregular a menos de dicha Distancia. Las ventas más importantes de esta modificación es que le da seguridad jurídica al promotor, favorece el desarrollo y mejora estas explotaciones y evita que las edificaciones de nuestro Cerro San Cristóbal estén fuera de ordenación. Un importante avance urbanístico en equilibrio con la protección ambiental en la que se ha llevado más de dos años de trabajo.

  • Se aprobó la moción presentada por el PSOE en la que se insta a la Junta de Andalucía a que ponga en marcha mecanismos de financiación extraordinarios destinados a sufragar los gastos incurridos por parte de los Ayuntamientos andaluces en aquellas labores de desinfección de los centros escolares como consecuencia de la COVID-19. Es competencia de la Junta hacer frente a estas desinfecciones y los Ayuntamientos de todos los colores políticos han tenido que hacer frente a todos los gastos sin que la Junta haya aportado absolutamente nada. Por supuesto el PP se abstuvo.

  • Se aprobó la PROPUESTA DE ALCALDÍA, por la que se le concede a la patrona de Estepa Ntra. Sra. de la Asunción, la Medalla de la Ciudad, en su categoría de Oro, y Alcaldesa Perpetua y protectora de la Ciudad de Estepa, como público reconocimiento a la devoción de Estepa.

  • En ruegos y preguntas el Alcalde y equipo de Gobierno respondió a todo. Destacar la pregunta que sobre todo el PP hizo sobre la Policía, a la que se le respondió que se ha constituido la Mesa de Negociación que tantos años se lleva sin materializar donde se negocia la valoración de puestos de trabajo de todas las ocupaciones de este Ayuntamiento así como la ya aprobada propuesta de estabilización según el decreto ley del Ministerio de Función Pública. Los avances son muy importantes como hace tiempo que no se dan.